Monseñor Francisco Cerro Chaves ha escrito esta semana sobre la importancia de las capillas de adoración perpetua en la vida de la diócesis.
«La adoración perpetua, siempre trata de responder a los anhelos más profundos del corazón humano que, de algún modo ya está anticipada en el Evangelio, cuando aquellos griegos le dicen al apóstol Felipe: «Queremos ver a Jesús». También, la adoración perpetua cumple lo que dice Jesús, cuando repite una y otra vez, hablando de la oración, que el Padre no deja de escuchar a los que oran y piden de día y de noche. La adoración perpetua vive escuchando lo que Jesús Eucaristía nos dice: «Venid a mí, aprended de mí, confiad en mí»», escribe el arzobispo.
Cerro Chaves detalla que en estos momentos existen varias capillas de adoración perpetua en la Archidiócesis de Toledo. Dos en la ciudad de Toledo, en Talavera de la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…