El profesor José Andrés-Gallego, uno de los más eminentes historiadores del presente, nos ofrece en este volumen una reflexión contextual sobre la naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia.
Contextual en el sentido de la pretensión de hacernos entender qué factores histórico-culturales han influido en la concepción del pensamiento social de la Iglesia y cuáles de esos factores han determinados su naturaleza y su evolución.
Estamos acostumbrados, en esta época, a la polisemia y a la polifonía de sentidos. Cuando se habla, referido a la Iglesia, de doctrina se produce un cierto rechazo, dado que la doctrina es entendida como un conjunto de verdades que se imponen, que se arrojan al debate público. La doctrina habla de verdades en un momento en el que la propuesta de la verdad produce alergia.
Por eso es prioritario ofrecer un modelo de propuesta doctrinal de…
Autor: José Francisco Serrano Oceja
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…



















