La cruz de los jóvenes, símbolo peregrino por excelencia de la Jornada Mundial de la Juventud desde 1986, ha concluido una larga travesía que tenía la JMJ de Lisboa como meta y a la Virgen Salus Populi Romani como compañera de viaje.
Hicieron su aparición estelar este domingo, en el encuentro de jóvenes españoles presidido por el cardenal Omella, si bien llegaron a la capital lusa la primera semana de julio. Desde entonces, la Cruz y la Virgen han recorrido 22 municipios de la capital hasta llegar a la Jornada Mundial de la Juventud.
Sin embargo, su viaje hasta Lisboa comenzó en Angola. Allí permanecieron del 8 de julio al 18 de agosto de 2021. Después se trasladaron a Polonia, donde recorrieron 7.500 kilómetros y todas las diócesis del país del este europeo. Posteriormente, avanzó la peregrinación por 40 diócesis de España, entre el 5 de septiembre y el 29 de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…