Autor: Redacción zenit
Por: George Weiwel
(ZENIT Noticias / Nueva York, 18.10.2022).- El Papa Juan XXIII inauguró el Concilio Vaticano II el 11 de octubre de 1962. Tres años de trabajo habían preparado el escenario para un extraordinario escenario de cinco horas, cuando 2.500 obispos católicos, cada uno de ellos vestido con capa y mitra blancas, entraron en la basílica vaticana. Se sentaban en gradas acolchadas que llenaban la inmensa nave de San Pedro, desde el baldaquino de Bernini sobre el altar mayor hasta el disco de pórfido rojo cerca del nártex en el que el Papa León III coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio.
El máximo órgano legislativo de la historia de la humanidad comenzaría sus trabajos formales el 13 de octubre, tras una jornada de reflexión sobre el magistral discurso inaugural de Juan XXIII. En ese discurso en latín de 37 minutos, el Papa desafió a la Iglesia…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…