Es innegable que durante estos últimos años del Pontificado del Papa Francisco, la polarización, la crispación, la falta de unidad y la desafección hacia el papado no ha hecho más que crecer.
Cardenales, obispos y sacerdotes han sido cancelados durante todos estos años por parte de Roma. Todos ellos compartían denominador común: buena doctrina, defensa del Magisterio y críticas a determinadas actuaciones del Papa y de los que rigen los destinos de la Iglesia en estos momentos de caos y confusión.
Son muchos quienes ven con impotencia y desesperanza como quienes pagan los platos rotos son siempre los mismos, mientras que los que abogan por romper con el Magisterio, la Tradición y la doctrina no solo no les pasa nada sino que en muchos casos son promocionados y protegidos.
Alguien en el Vaticano debería preguntarse el motivo por el que estos últimos años están surgiendo…
Autor: redaccioninfovaticana
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…