Es innegable que durante estos últimos años del Pontificado del Papa Francisco, la polarización, la crispación, la falta de unidad y la desafección hacia el papado no ha hecho más que crecer.
Cardenales, obispos y sacerdotes han sido cancelados durante todos estos años por parte de Roma. Todos ellos compartían denominador común: buena doctrina, defensa del Magisterio y críticas a determinadas actuaciones del Papa y de los que rigen los destinos de la Iglesia en estos momentos de caos y confusión.
Son muchos quienes ven con impotencia y desesperanza como quienes pagan los platos rotos son siempre los mismos, mientras que los que abogan por romper con el Magisterio, la Tradición y la doctrina no solo no les pasa nada sino que en muchos casos son promocionados y protegidos.
Alguien en el Vaticano debería preguntarse el motivo por el que estos últimos años están surgiendo…
Autor: redaccioninfovaticana
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















