- Violar sus convicciones religiosas
- Obligar a realizar servicios contra sus creencias
- No quería infringir la ley
- Libertad para todos
- Protecciones consagradas
La Corte Suprema de EE. UU. falló ayer a favor de una diseñadora web cristiana que argumentó que tenía el derecho de la Primera Enmienda de negarse a brindar servicios para matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de una ley de Colorado que prohíbe la discriminación contra las personas que se identifican como LGBTQ+, informa Angelus News.
Violar sus convicciones religiosas
En una decisión de 6-3, los jueces argumentaron que la Primera Enmienda protege a Lorie Smith, una diseñadora de sitios web que dijo que su fe cristiana le exige que rechace a los clientes que buscan servicios relacionados con bodas para uniones…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…