- Violar sus convicciones religiosas
- Obligar a realizar servicios contra sus creencias
- No quería infringir la ley
- Libertad para todos
- Protecciones consagradas
La Corte Suprema de EE. UU. falló ayer a favor de una diseñadora web cristiana que argumentó que tenía el derecho de la Primera Enmienda de negarse a brindar servicios para matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de una ley de Colorado que prohíbe la discriminación contra las personas que se identifican como LGBTQ+, informa Angelus News.
Violar sus convicciones religiosas
En una decisión de 6-3, los jueces argumentaron que la Primera Enmienda protege a Lorie Smith, una diseñadora de sitios web que dijo que su fe cristiana le exige que rechace a los clientes que buscan servicios relacionados con bodas para uniones…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…