Los Obispos de Costa Rica han manifestado su rotunda oposición al proyecto de Ley 23928, actualmente en estudio en la Comisión Legislativa de Derechos Humanos.
Este proyecto, presentado bajo el objetivo de combatir la impunidad en casos de abusos sexuales contra menores y personas vulnerables, impone una obligación a los sacerdotes de revelar información obtenida durante el sacramento de la confesión. De ser aprobada, la ley exigiría a los confesores denunciar delitos relacionados con abusos sexuales, incluso cuando esta información haya sido compartida exclusivamente en el contexto de la confesión.
Desde la Conferencia Episcopal, consideran que esta iniciativa representa un ataque directo a la Doctrina y Liturgia de la Iglesia Católica, afectando de manera particular el sacramento de la Penitencia, en el cual el penitente deposita sus confesiones en un acto sagrado de…
Autor: redaccioninfovaticana
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…


















