- Los tres ángeles de la guarda de la comunicación del Papa
- Transparencia controlada 
- Silencio ante los rumores
- Sentido del humor
- Cobertura de los medios de comunicación
- El gallinero de las redes sociales
- Una foto con doble mensaje
“Digan la verdad, digan lo que me pasa”. Es la indicación que, desde el inicio de su pontificado, ha dejado el Papa Francisco a sus colaboradores, en particular a los encargados de la comunicación del Vaticano. Y es el mismo criterio que ha mantenido tras ser hospitalizado, el 14 de febrero pasado.
Pero, ¿cómo es posible gestionar las expectativas de los más de 1.390 millones de católicos que esperan información detallada sobre la evolución de su guía espiritual? ¿Cómo responder a los conglomerados mundiales de la información que se encuentran apostados alrededor del hospital Agostino…
Autor: Jesús Colina
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
 
			









 
				 
				 
				








