En España hay unos 8.328 contemplativos (monjas y monjes), que viven en 725 monasterios y, por primera vez, un grupo de ellos ha creado un espacio, llamado Vida Contemplativa en Sinodalidad (VCenS), que pone la suma de conocimientos al servicio de todas las instituciones de clausura.
Más allá de un espacio de formación, se trata de un itinerario facilitado a los religiosos para aprender herramientas y desarrollar un mayor nivel de conciencia sobre los desafíos y la necesidad de afrontarlos conjuntamente. Porque los monasterios son autónomos y, al mismo tiempo, interdependientes. Puedes conocer más detalles entrando en su página web.
15 monasterios ya se han unido
El proyecto consta de varias formaciones, fruto de las necesidades planteadas por los propios contemplativos. La primera de ellas consiste en un proceso de «Acompañamiento y Discernimiento Intermonástico». La…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…