Autor: Sólo Dios basta
Si miramos hacia atrás en el calendario y llegamos al 19 de octubre de 1997 puede parecernos que no es una fecha destacada por algún hecho importante que haya quedado para la historia, pero si nos acercamos al Carmelo Descalzo es fácil que cambiemos de opinión. Ese día un gran santo de nuestros tiempos, San Juan Pablo II, proclama doctora de la Iglesia a una joven monja que está presente en muchas de nuestras vidas: Santa Teresita. De ese acontecimiento se cumplen 25 años. Hace poco, en el año 2020 recordamos el 50 aniversario del doctorado de Santa Teresa de Jesús. Ahora es el momento de una de sus hijas más queridas y conocidas: Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Lo más impresionante de esta gran maestra de la vida interior es la riqueza que esconden sus escritos. Vayamos a unos u otros, en todos encontramos una fuente que nos refresca por dentro y nos lanza a amar a…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…