La polémica sobre la edulcoración de Roald Dahl también nos dice algo sobre lo que pensamos de los niños. En efecto, un libro siempre es un compuesto de dos vertientes: la de quien escribe y la de quien lee. Una intervención editorial más o menos censora, o que en cualquier caso se considera que va a mejorar el texto, no se dirige solo a la actividad del autor, sino que define la identidad del lector.
Santillana, editor español de Road Dahl, ha anunciado que su sello Loqueleo no censurará sus obras, que publica «con independencia de las modas y circunstancias del momento». En efecto, los críticos de la decisión de Puffin apuntan que corregir a un autor pone en cuestión el concepto mismo de autoría, y que una adaptación a los supuestos criterios canceladores de hoy exigiría una nueva adaptación a los criterios canceladores de mañana, haciendo irreconocibles las obras.
Si la…
Autor: Antonio Gurrado

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…