La polémica sobre la edulcoración de Roald Dahl también nos dice algo sobre lo que pensamos de los niños. En efecto, un libro siempre es un compuesto de dos vertientes: la de quien escribe y la de quien lee. Una intervención editorial más o menos censora, o que en cualquier caso se considera que va a mejorar el texto, no se dirige solo a la actividad del autor, sino que define la identidad del lector.
Santillana, editor español de Road Dahl, ha anunciado que su sello Loqueleo no censurará sus obras, que publica «con independencia de las modas y circunstancias del momento». En efecto, los críticos de la decisión de Puffin apuntan que corregir a un autor pone en cuestión el concepto mismo de autoría, y que una adaptación a los supuestos criterios canceladores de hoy exigiría una nueva adaptación a los criterios canceladores de mañana, haciendo irreconocibles las obras.
Si la…
Autor: Antonio Gurrado

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















