El Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) acaba de hacer pública su Memoria 2022 en la que ofrece los datos del trabajo realizado durante todo el año. Puedes descargarla en este enlace.
El director del departamento, Florenció Roselló, indicó en rueda de prensa que «para la Pastoral Penitenciaria, detrás de cada dato, hay vidas rotas, pero que hay que reparar, vidas caídas que hay que levantar, vidas truncadas que hay que enderezar, vidas machacadas que hay que restaurar, vidas presas que hay que liberar».
Ayuda material y espiritual
La Memoria visibiliza el compromiso de la Pastoral Penitenciaria que cuenta con 2.191 voluntarios; 158 capellanes; 1.000 colaboraciones, tanto desde parroquias, congregaciones, ONG y de particulares que ofrecen su ayuda a las personas privadas de libertad.
Llama la atención en esta Memoria 2022 la…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…