Hace poco leía una frase dicha hace treinta años por quien era, en aquel momento, primer ministro del Reino Unido, John Major: “La sociedad necesita condenar un poco más y entender un poco menos”.
Esta expresión dura y tajante de John Major, de un modo u otro, sigue en el centro del debate público en buena parte del mundo a través de distintas interrogantes: ¿Cuáles son los límites de la tolerancia? ¿Cómo superar la cultura del victimismo? Y la que quisiera desarrollar en estas líneas: ¿cuál es el alcance de la pluralidad en una sociedad democrática?
La premisa base es que la democracia, para que sea democracia, debe ser plural, incluso debe estimular la pluralidad. Pienso que, en ese punto, la inmensa mayoría estaremos de acuerdo. La palabra pluralidad proviene del latín, significando multitud, diversidad, en oposición a lo singular, a lo uniforme.
Sin…
Autor: Julio Borges Junyent
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















