Hace poco leía una frase dicha hace treinta años por quien era, en aquel momento, primer ministro del Reino Unido, John Major: “La sociedad necesita condenar un poco más y entender un poco menos”.
Esta expresión dura y tajante de John Major, de un modo u otro, sigue en el centro del debate público en buena parte del mundo a través de distintas interrogantes: ¿Cuáles son los límites de la tolerancia? ¿Cómo superar la cultura del victimismo? Y la que quisiera desarrollar en estas líneas: ¿cuál es el alcance de la pluralidad en una sociedad democrática?
La premisa base es que la democracia, para que sea democracia, debe ser plural, incluso debe estimular la pluralidad. Pienso que, en ese punto, la inmensa mayoría estaremos de acuerdo. La palabra pluralidad proviene del latín, significando multitud, diversidad, en oposición a lo singular, a lo uniforme.
Sin…
Autor: Julio Borges Junyent
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…