Hace poco leía una frase dicha hace treinta años por quien era, en aquel momento, primer ministro del Reino Unido, John Major: “La sociedad necesita condenar un poco más y entender un poco menos”.
Esta expresión dura y tajante de John Major, de un modo u otro, sigue en el centro del debate público en buena parte del mundo a través de distintas interrogantes: ¿Cuáles son los límites de la tolerancia? ¿Cómo superar la cultura del victimismo? Y la que quisiera desarrollar en estas líneas: ¿cuál es el alcance de la pluralidad en una sociedad democrática?
La premisa base es que la democracia, para que sea democracia, debe ser plural, incluso debe estimular la pluralidad. Pienso que, en ese punto, la inmensa mayoría estaremos de acuerdo. La palabra pluralidad proviene del latín, significando multitud, diversidad, en oposición a lo singular, a lo uniforme.
Sin…
Autor: Julio Borges Junyent
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…