Situada en uno de los panoramas más bellos del mundo, Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV.

Foto: Wikipedia
Redacción (25/12/2’24, Gaudium Press) El Imperio Romano de Oriente, fundado por Constantino en el siglo IV, también se llamaba Bizantino, y Constantinopla se llamaba Bizancio, en el que había hermosas iglesias coronadas por la Basílica de San Sofía.
Ciudad muy rica, la corte bizantina se había hecho “famosa por su lujo, esplendor, ceremonial complicado y etiqueta refinada”.
Sin embargo, Bizancio rompió con la Iglesia en 1054, negando la supremacía del Papa y dando lugar al Cisma de Oriente. El Patriarca de Constantinopla se convirtió en el jefe supremo de la Iglesia Oriental, que pasó a llamarse Iglesia Ortodoxa. Era una servidora del Estado, cuyo jefe vendía las sedes episcopales.
No se le debe…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…