Fiducia Supplicans, tal y como esperaban el Cardenal Fernández y el Papa Francisco, aporta claridad; sólo que no es la claridad que ellos querían.
(Robert B. Greving/Crisis Magazine)-Ahora que se va posando la polvareda sobre Fiducia Supplicans, deberíamos fijarnos en las buenas noticias al respecto. Como esperaban el cardenal Fernández y el papa Francisco, el documento aporta claridad, pero no la que ellos querían.
No clarifica lo que el Vaticano ya había dicho previamente sobre el asunto. (No hay necesidad de aclarar un «No».) Pero ha clarificado lo que muchos cardenales, obispos y sacerdotes creen sobre muchas cosas en la Iglesia, e incluso sobre la Iglesia misma.
En esto todos podemos estar de acuerdo. Ya sea el cardenal Müller o el padre Martin, ya sean los obispos de Alemania o los de África, todos consideran que el documento concede algún tipo de aprobación…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…