La cultura judeocristiana, que tiene ya más de 3.000 años de tradición y sigue siendo la más influyente de la historia humana, se ha construido sobre la noción de que los padres tienen la autoridad y el deber de educar a los hijos, y eso incluye reprenderles y regañarles. La Biblia trata el tema en numerosas ocasiones, y lo aplica después a la relación entre Dios Padre y sus hijos, los hombres.
Así, en la Carta a los Hebreos (12, 9-11), los primeros cristianos reflexionaban: «tuvimos padres terrenales para disciplinarnos y los respetábamos, ¿con cuánta más razón no estaremos sujetos al Padre de nuestros espíritus, y viviremos? Porque ellos nos disciplinaban por pocos días como les parecía, pero El para nuestro bien, para que participemos de su santidad. Al principio, ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; sin embargo, a los que han sido…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…