La Berlinale, el festival internacional de cine de Berlín, celebró su 74ª edición del 15 al 25 de febrero, otorgando su mayor galardón, el Oso de Oro, a un documental dirigido por la franco-senegalesa Mati Diop. La película, de poco más de una hora de duración, documenta la “repatriación” de 26 esculturas que, en 1892, llevaron tropas francesas del reino denominado entonces Dahomey (así se llama también el documental laureado) a París, donde estuvieron expuestas hasta su “devolución” a Benin, en 2021.
El Süddeutsche Zeitung, diario alemán no precisamente conservador, resume el sentir general, al menos entre los críticos alemanes: “Esta victoria tiene más que ver con el contenido político que con un arte cinematográfico sobresaliente”. El semanario Die Zeit, también liberal de izquierdas, escribe al respecto: “Por segunda vez consecutiva, un…
Autor: José M. García Pelegrín
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…