Existe una grave forma de censura que practican los católicos consigo mismos (autocensura cristiana) y que daña gravemente la posibilidad, y ahora ya la oportunidad, de situar la concepción cristiana como alternativa mejor a la crisis que vive nuestra sociedad. Una situación tan grave, que se acuñan nuevos conceptos para describirla.
Uno es el de permacrisis, el otro el de policrisis. Se parecen, pero no son lo mismo y es la suma de los dos lo que resume nuestro tiempo. El primero fue seleccionado dentro del grupo de palabras del año por el Diccionario Collins en 2022, el otro fue elegido precisamente como palabra de aquel año.
Permacrisis fue usada por la consultora inglesa The Signal en 2021 y definido como un «estado de crisis permanente». Se refiere a la sensación generalizada de que vivimos en un estado constante de incertidumbre, inestabilidad y desafíos múltiples,…
Autor: Josep Miró i Ardèvol
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















