La Argentina, mi querida Patria, desde hace tiempo, se ha convertido en “tierra de misión”. La afirmación podría, tal vez, llamar la atención teniendo en cuenta que suele decirse –más como un lugar común que como algo consistente– que la Argentina es católica. En realidad, para sostener tal cosa habría que hacer las debidas distinciones. Sobre ellas abundaré hacia el final de esta columna.
¿Por qué señalo, entonces, que la Argentina, desde hace tiempo, se ha convertido en “tierra de misión”? Para dar una respuesta satisfactoria me parece útil recurrir a un documento pontificio bastante olvidado cuando no, directamente, archivado. Se trata de la carta encíclica Redemptoris missio (7 de diciembre de 1990) de San Juan Pablo II.
El Papa polaco observa que, desde el punto de vista de la evangelización, pueden distinguirse tres situaciones: “En primer lugar, aquella a la cual se dirige…
Autor: Germán Masserdotti

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…