La Argentina, mi querida Patria, desde hace tiempo, se ha convertido en “tierra de misión”. La afirmación podría, tal vez, llamar la atención teniendo en cuenta que suele decirse –más como un lugar común que como algo consistente– que la Argentina es católica. En realidad, para sostener tal cosa habría que hacer las debidas distinciones. Sobre ellas abundaré hacia el final de esta columna.
¿Por qué señalo, entonces, que la Argentina, desde hace tiempo, se ha convertido en “tierra de misión”? Para dar una respuesta satisfactoria me parece útil recurrir a un documento pontificio bastante olvidado cuando no, directamente, archivado. Se trata de la carta encíclica Redemptoris missio (7 de diciembre de 1990) de San Juan Pablo II.
El Papa polaco observa que, desde el punto de vista de la evangelización, pueden distinguirse tres situaciones: “En primer lugar, aquella a la cual se dirige…
Autor: Germán Masserdotti

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …