Una primera impresión puede llevar a concluir que la idea del título resulta exagerada. ¿Cómo debería ser re-evangelizado un país católico como la Argentina? ¿Cómo un país en el que brilla la devoción a la Virgen en las fiestas litúrgicas y religiosas populares? ¿Cómo debería ser re-evangelizado un país que, en su momento, fue descubierto y cristianizado por España? Y un largo etcétera.
Dejando para otra oportunidad analizar el motivo mariano y el hispanista, me interesa detenerme en la idea que afirma que la Argentina sigue siendo católica. Conviene, en primer lugar, precisar los términos. ¿Qué entendemos por “Argentina” cuando se afirma que ella es -o, en su defecto, no es- católica? En segundo lugar ¿qué entendemos por “católica”?
Comencemos por lo primero. Entendemos por “Argentina” el (des)orden social argentino. No ponemos nuestra mirada…
Autor: Germán Masserdotti
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…