La Iglesia Católica se enfrenta a un problema grave, mucho más serio de lo que parece. No se trata de puritanismo ni de morbo, sino de justicia. Cuando se habla de la dimisión del estado clerical —expulsar a un sacerdote e inhabilitarlo de por vida—, no puede ser que la decisión dependa del capricho, la simpatía o los intereses de turno. Sin un estándar probatorio claro y universal, la disciplina eclesiástica se convierte en un arma arbitraria, en manos de quien quiera usarla. Hoy un cura puede ser fulminado por un desliz privado, y mañana otro puede seguir al frente de parroquias mientras vive públicamente en concubinato. La contradicción es sangrante y el daño a la credibilidad de la Iglesia, incalculable.
El caso de José Castro Cea, alias “Josete”
Un ejemplo escandaloso lo encontramos en Madrid con el sacerdote José Castro Cea, conocido como “Josete”….
Autor: Miguel Escrivá
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…