Por: Rafael Llanes
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 05.03.2023).- La aplicación de teléfono móvil llamada Hallow, con propuestas de oración, fue la más usada este Miércoles de Ceniza, superando a Netflix, Spotify, Instagram y TikTok. ¿Qué hay en el trasfondo de esta reacción popular, no promovida por intereses comerciales?
Hallow apareció en la Universidad de Notre Dame en 2018 y se ha extendido a 150 países, completando 100 millones de oraciones el año 2022, apoyadas en su servicio.
Alex Jones, su fundador, ha declarado a Daily Wire que no esperaban tanta respuesta. En un mundo con mínima presencia de la oración y el cultivo espiritual en los grandes noticieros y cadenas televisivas, de marcado aire laico, millones de individuos buscan oración y acercamiento al ejemplo que Jesús ofrece de ayuno y diálogo con Dios. ¿Será que la inclinación del corazón al…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…