San Juan Diego, indio noble, ‘perseguido’ por la Virgen, a quien Ella le dio una insigne señal para convencer al obispo Zumárraga.
Redacción (12/12/2023, Gaudium Press)
El nombre originario del vidente de Guadalupe, que hoy es San Juan Diego, era era Cuauhtlatoatzin, que significa, “Águila que habla”, presagio de su vocación, pues esa águila habló lo que la Virgen le contó, y el mundo entero escuchó los ecos de su voz.
Un día Juan Diego Cuauhtlatoatzin oyó repentinamente una música suave, sonora e melodiosa.

Pero antes de hablar del mensaje, hablemos un poco de Juan Diego.
No era él propiamente un indígena “pobre” o de “baja condición social”. Sabemos hoy, por diversos testimonios, que era hijo del rey de Textoco, Netzahualpiltzintli, y nieto del famoso rey Netzahualcóyolt. Su madre era la reina Tlacayehuatzin, descendiente de Moctezuma y señora de…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…