En nota anterior tratamos de lo que el prof. Plinio Corrêa de Oliveira llamó de deleites sapienciales y los no sapienciales.
Redacción (10/01/2024, Gaudium Press) En nota anterior tratamos de lo que el prof. Plinio Corrêa de Oliveira llamó de deleites sapienciales y los no sapienciales, definiendo él los primeros como aquellos que tienen como fin último, explícito o implícito, un conocimiento del Creador, un percibir la ‘huella de Dios’ en el ser creado que produce la delectación. En sentido contrario, deleites no sapienciales son aquellos que solo buscan el mero placer de los sentidos.
Leer también: El Armiño, los deleites sapienciales y los deleites no sapienciales: cuando la Revolución comenzó
Afirmaba el Dr. Plinio que la sucesión de deleites sensibles no sapienciales terminan por desordenar el espíritu. Ellos –aunque no sean abiertamente pecaminosos–…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …