Reza el tópico que los pueblos que desconocen su historia están condenados a repetirla. Ojalá fuese así; pues aunque la historia española está llena de episodios turbios siguen siendo mayoría los ejemplares y aun gloriosos.
Pero la abolición del pasado, antes que empujarnos a repetirlo, niega nuestro futuro; porque en todo intento de abolir el pasado subyace –amén de un intento de manipulación social– una bárbara y obscena reivindicación del caos y de la nada.
De lo que se trata no es ya de tergiversar el pasado o de suplantar la verdad con maquinaciones fraudulentas, sino, pura y simplemente, de desmantelar el hermoso andamiaje sobre el que se ha sustentado nuestra cultura.
La infamia que estamos presenciando no afecta únicamente a la enseñanza de la Historia. Si nos asomamos a los planes educativos vigentes, descubriremos que el latín, la literatura, la…
Autor: Juan Manuel de Prada
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo