Kirguistán tendrá pronto su primera catedral católica. La iglesia se levantará en el centro de la capital, Biškek, y su primera piedra ya ha sido bendecida por el Papa Francisco. Las obras de construcción comenzarán en los próximos meses, y se espera que el proyecto, presentado hace unos días, esté terminado en tres años.
Con montañas de hasta 7.000 metros de altura y mucho sol, Kirguistán es una república muy desconocida que cuenta con una pequeña minoría de católicos dispersos por todo el país. Unas cuantas miles de familias que forman un grupo heterogéneo, en el que también hay católicos de origen coreano y ruso.
Una nueva casa
En la actualidad, la única iglesia católica de Biškek se encuentra en una zona extremadamente periférica. «En un país de mayoría musulmana, hay gente que ni siquiera sabe de la existencia de la parroquia, porque no está conectada por transporte y sólo…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















