(ZENIT Noticias / Módena, 14.04.2025).- Un tribunal italiano desestimó un caso de blasfemia de gran repercusión mediática relacionado con una pintura provocativa exhibida en un museo diocesano. Sin embargo, el resultado legal no ha apaciguado la controversia moral y pastoral que envuelve a la Iglesia católica en la región.
El 28 de marzo de 2025, el juez Andrea Scarpa de Módena retiró formalmente los cargos penales de desacato a la religión católica contra el arzobispo Erio Castellucci de Módena-Nonantola y Carpi, los comisarios de la exposición Don Carlo Bellini y Cristina Muccioli, y el artista Andrea Saltini. El caso giraba en torno a una pintura titulada «Longino», que, según algunos católicos, representaba a un centurión romano en una postura íntima con Jesús.
Si bien el tribunal no encontró pruebas suficientes de delito deliberado para constituir un acto…
Autor: Valentina di Giorgio
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…