Cuando la fiesta de Santo Toribio (16 de abril) cae en domingo, la Iglesia concede un Jubileo con indulgencia plenaria, causa de peregrinaciones al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria (España). Lo que atrae a los peregrinos y la devoción son sus reliquias: fragmentos de la cruz de Cristo, los más grandes que se reivindican.
En apenas 6 semanas de Año Jubilar, ya son han acudido a la Oficina del Peregrino de Santo Toribio, de la Fundación Camino Lebaniego, 2.500 peregrinos que han sellado sus credenciales oficiales de peregrino y han obtenido la Lebaniega (que acredita que se realiza el camino con motivación de fe). Además, más de 40.000 personas han pasado por el monasterio en lo que va de Año Santo Lebaniego (que acaba de empezar), según esta oficina.
Entre los viajeros, llegan de numerosos países. El más representado es Portugal, pero también hay viajeros de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…