Desde el año 1300, cada 25 años se celebra un Año Jubilar en Roma, con indulgencias y avivamiento espiritual. El último lo presidió Juan Pablo II, reforzado con el inicio de siglo y del Tercer Milenio.
Este martes, Rino Fisichella, pro-prefecto de la sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo del Dicasterio para la Evangelización, y Graham Bell, subsecretario del Dicasterio, han anunciado algunos datos del Jubileo 2025, empezando por la dimensión del evento: sumando las distintas jornadas y temas que se convocarán desde Roma, se espera que pasen por la ciudad 32 millones de peregrinos.
Así, en diciembre de 2024 se abrirá la Puerta Santa del Jubileo. En primavera de 2025, un gran encuentro de familias. Después, del 28 de julio al 3 de agosto la Jornada Mundial de la Juventud. También se celebrarán los 1700 años del Concilio de Nicea
Otras jornadas…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…