(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 10.06.2025).- Roma está presenciando un fenómeno espiritual excepcional y extraordinario. Desde la inauguración del Año Jubilar en la Nochebuena de 2024, más de diez millones de peregrinos han llegado a la ciudad, convirtiendo sus antiguas calles en un corredor global de fe. Lo que comenzó bajo la bendición del difunto Papa Francisco se ha convertido en una extraordinaria oleada de esperanza colectiva, y las autoridades vaticanas proyectan que más de 30 millones de peregrinos pasarán por las Puertas Santas de Roma antes de la clausura del Jubileo el 6 de enero de 2026.
Pero las cifras solo cuentan una parte de la historia. No se trata de turismo disfrazado de vestiduras litúrgicas. Se trata de algo más íntimo y urgente. Los peregrinos que recorren los empedrados senderos de Roma no solo visitan lugares de interés espiritual, sino…
Autor: Redacción Zenit
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos