(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 10.12.2024).- El 12 de diciembre, día en que millones de fieles celebran a la Virgen de Guadalupe, marca también el nacimiento de “Juanito”, una herramienta de inteligencia artificial que busca algo más que responder preguntas: está diseñada para transformar vidas. Este innovador chat similar al chat GPT no solo promete profundizar en el Acontecimiento Guadalupano (las apariciones de la Virgen de Guadalupe, la tilma y las revelaciones), sino que también se posiciona como un aliado en la formación de nuevos evangelizadores, inspirados en la figura de San Juan Diego, en el contexto de la preparación para los 500 años de las apariciones en el Tepeyac.
Un puente entre la tradición y la tecnología
En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, “Juanito” se presenta como un ejemplo de cómo la innovación puede servir a la fe….
Autor: Jorge Enrique Mújica
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo