Ya está en la calle la segunda edición de Raros como yo (Espasa), el último libro de Juan Manuel de Prada, en el que el escritor nos presenta una selección de autores cuya lectura le ha fascinado y sin embargo no han gozado (o no gozan hoy) de un reconocimiento público a la altura de su interés literario.
El libro está estructurado en tres partes: Una gavilla de malditos, que incluye más de una treintena de nombres y muchos títulos que se nos invita a leer; una segunda parte consagrada a su ‘maldito’ preferido, Leonardo Castellani: con todos se peleó, salvo con Dios, a quien consagra una cuarta parte de las páginas del libro; y Rosas de Cataluña, nueve escritoras de un periodo muy determinado que Prada estudió a fondo para su monumental biografía de Ana María Martínez Sagi El derecho a soñar («la obra de mi vida», no duda en calificarla).
Todos ellos, escritores de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















