José Gervasio Artigas (1764-1850) es considerado en Uruguay el padre de la Patria. Su proyecto político no era, sin embargo, fundar una nación, sino hacer de buena parte de Hispanoamérica una federación de provincias parecida a la que establecieron las famosas “trece colonias” en los Estados Unidos de América.
Aunque pecador, como todo ser humano, Artigas tenía claro el principio del amor al prójimo. La formación franciscana que recibió en su infancia y el contacto con los jesuitas de las Misiones Orientales le permitieron -entre otras cosas- reconocer como iguales en dignidad a los indígenas que entonces habitaban estas tierras. Prueba de ello son algunas frases famosas del Caudillo como “¡Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros!” al vencer a Posadas en la Batalla de Las Piedras. O aquella otra del Reglamento de Tierras:…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…