José Gervasio Artigas (1764-1850) es considerado en Uruguay el padre de la Patria. Su proyecto político no era, sin embargo, fundar una nación, sino hacer de buena parte de Hispanoamérica una federación de provincias parecida a la que establecieron las famosas “trece colonias” en los Estados Unidos de América.
Aunque pecador, como todo ser humano, Artigas tenía claro el principio del amor al prójimo. La formación franciscana que recibió en su infancia y el contacto con los jesuitas de las Misiones Orientales le permitieron -entre otras cosas- reconocer como iguales en dignidad a los indígenas que entonces habitaban estas tierras. Prueba de ello son algunas frases famosas del Caudillo como “¡Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros!” al vencer a Posadas en la Batalla de Las Piedras. O aquella otra del Reglamento de Tierras:…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..