José Gervasio Artigas (1764-1850) es considerado en Uruguay el padre de la Patria. Su proyecto político no era, sin embargo, fundar una nación, sino hacer de buena parte de Hispanoamérica una federación de provincias parecida a la que establecieron las famosas “trece colonias” en los Estados Unidos de América.
Aunque pecador, como todo ser humano, Artigas tenía claro el principio del amor al prójimo. La formación franciscana que recibió en su infancia y el contacto con los jesuitas de las Misiones Orientales le permitieron -entre otras cosas- reconocer como iguales en dignidad a los indígenas que entonces habitaban estas tierras. Prueba de ello son algunas frases famosas del Caudillo como “¡Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros!” al vencer a Posadas en la Batalla de Las Piedras. O aquella otra del Reglamento de Tierras:…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…