Han pasado 24 horas desde que InfoVaticana desvelara la intrincada red en la que parece moverse el arzobispo de Madrid, José Cobo, y aquí sigue sin pasar nada. Ni un comunicado, ni una aclaración, ni un desmentido. Ni siquiera una respuesta. El silencio es ensordecedor, y resulta imposible no preguntarse: ¿qué clase de Iglesia lidera quien parece desenvolverse con tanta naturalidad en medio de semejante clase de vínculos y lealtades?
Más preocupante que el silencio de la diócesis madrileña es la realidad que este episodio deja entrever. No es solo el caso de un vídeo comprometedor o de un grupo de sacerdotes con relaciones cuestionables; es la figura de un arzobispo que, en teoría, debe ser pastor, guía y modelo moral. En cambio, se presenta como una figura cuya carrera parece haber ascendido con más rapidez que transparencia, y que podría estar condicionada —o…
Autor: Jaime Gurpegui
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















