Segundos después de las 12:40 horas de este lunes 6 de junio se confirmaba «el secreto a voces» que circulaba desde hace días sobre los nombramientos en la Archidiócesis de Madrid. Carlos Osoro concluye su periodo al frente de la diócesis comenzado en 2014 y le sustituye José Cobo, nombrado obispo auxiliar en 2017. Su ministerio episcopal comenzará el 8 de julio con la celebración de la Santa Misa en la catedral de la Almudena.
Se trata de un nombramiento poco frecuente, pues sin haber sido previamente titular de ninguna otra diócesis, Cobo dirigirá desde hoy una de las más grandes de Europa como uno de los obispos más jóvenes en España, con 57 años: según datos de Catholic Hierarchy, en 2021 la archidiócesis de Madrid contaba con cerca de 3,4 millones de católicos sobre una población de 4,2, más de 2.500 sacerdotes y 476 parroquias.
«No voy a innovar, me subo a…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…