La Universidad Católica de Valencia acogerá este viernes 13 de enero una Jornada sobre la Agenda 2030 organizada por la propia institución académica junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, NEOS y One of Us. La inscripción es gratuita (pincha aquí).
El objetivo de la jornada, según señalan los organizadores, es estudiar los retos y desafíos que plantea la Agenda 2030 a los cristianos y si es posible asumirla acríticamente.
Un ‘pack’ que hay que romper
«Queremos insistir en el concepto de ‘agenda’, de pack«, explica a ReL, en este sentido, Jorge Soley, miembro del comité organizador, quien tomará la palabra para la última intervención con las conclusiones del encuentro: «Son 17 objetivos de ‘desarrollo sostenible’ y 169 metas. La Agenda 2030 juega a ‘empaquetar’ muchas cosas, algunas de ellas asumibles por cualquiera -como la lucha contra el hambre o hacer accesible el agua a…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…