La Universidad Católica de Valencia acogerá este viernes 13 de enero una Jornada sobre la Agenda 2030 organizada por la propia institución académica junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, NEOS y One of Us. La inscripción es gratuita (pincha aquí).
El objetivo de la jornada, según señalan los organizadores, es estudiar los retos y desafíos que plantea la Agenda 2030 a los cristianos y si es posible asumirla acríticamente.
Un ‘pack’ que hay que romper
«Queremos insistir en el concepto de ‘agenda’, de pack«, explica a ReL, en este sentido, Jorge Soley, miembro del comité organizador, quien tomará la palabra para la última intervención con las conclusiones del encuentro: «Son 17 objetivos de ‘desarrollo sostenible’ y 169 metas. La Agenda 2030 juega a ‘empaquetar’ muchas cosas, algunas de ellas asumibles por cualquiera -como la lucha contra el hambre o hacer accesible el agua a…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…