El pasado 21 de febrero se cumplieron cien años del nacimiento de John Senior, uno de los fundadores -con Frank Nelick y Dennis Quinn– del Pearson Integrated Humanities Program (IHP) en la Universidad de Kansas (Estados Unidos) en 1971.
La historia es para muchos conocida: tres profesores, impulsados por la necesidad de restaurar el realismo en la universidad, decidieron volver a la educación clásica… y tras nueve años de trabajo, unos doscientos alumnos se convirtieron al catolicismo.
Uno de los pilares del IHP fue la lectura de los buenos y grandes libros de la literatura universal. El otro, la contemplación de la naturaleza: los alumnos salían con frecuencia a mirar las estrellas, a andar a caballo y demás actividades al aire libre…
Ya Cervantes habla en el Quijote de cómo la vida rural nos lleva a la sabiduría: “Los montes crían letrados y las cabañas de los pastores encierran…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…