By Fr. Benedict Kiely
San Juan Pablo II dijo una vez que en «los designios de la Providencia no hay meras coincidencias». Por eso es providencial que el Papa León XIV haya decidido nombrar a san John Henry Newman doctor de la Iglesia, más de ciento cuarenta años después de que su predecesor, el Papa León XIII, nombrara a Newman cardenal en 1879.
Cuando el recién creado cardenal recibió la noticia oficial, el Biglietto la mañana del 12 de mayo de 1879, en la residencia del cardenal Edward Henry Howard en Roma, una de las primeras cosas que dijo, en lo que se conocería como el Discurso del Biglietto, fue que uno de los motivos que tuvo León XIII para otorgarle los honores era que «daría placer a los católicos ingleses».
Declarar a san John Henry Newman doctor de la Iglesia no solo alegrará a todo el ámbito anglófono, sino también…
Autor: The Catholic Thing
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…