By Fr. Benedict Kiely
San Juan Pablo II dijo una vez que en «los designios de la Providencia no hay meras coincidencias». Por eso es providencial que el Papa León XIV haya decidido nombrar a san John Henry Newman doctor de la Iglesia, más de ciento cuarenta años después de que su predecesor, el Papa León XIII, nombrara a Newman cardenal en 1879.
Cuando el recién creado cardenal recibió la noticia oficial, el Biglietto la mañana del 12 de mayo de 1879, en la residencia del cardenal Edward Henry Howard en Roma, una de las primeras cosas que dijo, en lo que se conocería como el Discurso del Biglietto, fue que uno de los motivos que tuvo León XIII para otorgarle los honores era que «daría placer a los católicos ingleses».
Declarar a san John Henry Newman doctor de la Iglesia no solo alegrará a todo el ámbito anglófono, sino también…
Autor: The Catholic Thing
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..