Autor: José María Carrera
El siglo XVI fue testigo de una magna empresa orquestada por la Iglesia, secundada por la Monarquía Hispánica y Portugal y protagonizada por la Compañía de Jesús, para evangelizar los territorios más recónditos del mundo para la fe en Oriente. San Francisco Javier en India, Valignano en Japón o Matteo Ricci o Diego de Pantoja en China son los casos más representativos de cómo la Iglesia trató de llevar la fe a Oriente.
Generalmente se lograron crear estables comunidades cristianas que aceptaron el Evangelio a través de la profunda fe de los misioneros y sus profundos sacrificios, lo que no ocurrió por costumbre con las autoridades y gobernantes, que tarde o temprano iniciarían feroces persecuciones.
El de Jerónimo Ezpeleta y el Imperio Mongol es otro de los grandes evangelizadores, menos conocidos pero no menos importante, ya que el jesuita navarro no estuvo lejos de convertirse en…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo