Autor: José María Carrera
El siglo XVI fue testigo de una magna empresa orquestada por la Iglesia, secundada por la Monarquía Hispánica y Portugal y protagonizada por la Compañía de Jesús, para evangelizar los territorios más recónditos del mundo para la fe en Oriente. San Francisco Javier en India, Valignano en Japón o Matteo Ricci o Diego de Pantoja en China son los casos más representativos de cómo la Iglesia trató de llevar la fe a Oriente.
Generalmente se lograron crear estables comunidades cristianas que aceptaron el Evangelio a través de la profunda fe de los misioneros y sus profundos sacrificios, lo que no ocurrió por costumbre con las autoridades y gobernantes, que tarde o temprano iniciarían feroces persecuciones.
El de Jerónimo Ezpeleta y el Imperio Mongol es otro de los grandes evangelizadores, menos conocidos pero no menos importante, ya que el jesuita navarro no estuvo lejos de convertirse en…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…