A pesar del revuelo y el escándalo que causó que tardase menos de 24 horas en salir a bendecir a una pareja homosexual que no vive según las enseñanzas de la Iglesia, el sacerdote jesuita ha concedido una entrevista para justificar su actuación.
En declaraciones a Fanpage.it el controvertido sacerdote estadounidense defiende que actuó según la declaración Fiduca supplicans al impartir «una bendición informal, dada sin usar vestimentas litúrgicas, no en una iglesia y sin usar ningún «rito» o «ritual» en particular».
El sacerdote jesuita y consultor de la secretaria de comunicación de la Santa Sede, declaró que esa polémica bendición «fue bastante espontánea» ya que «la pareja no se puso en contacto conmigo hasta la noche anterior». «Así que no tuve miedo, ya que estaba siguiendo las directrices del Vaticano. Más bien fue una ocasión de alegría,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…