Por: Robert Royal
James Hitchcock, historiador católico estadounidense, falleció la semana pasada en su ciudad natal, St. Louis. Era un académico consumado —doctorado por Princeton— y su Historia de la Iglesia católica seguirá siendo una referencia durante muchos años. Pero también era un hombre de amplia visión y erudición, elocuente y con un ingenio rápido que aplicaba no solo al pasado, sino también al presente. Sus volúmenes sobre el catolicismo público, como Catholicism & Modernity, The Decline and Fall of Radical Catholicism y The Pope and the Jesuits, fueron guías para muchos de nosotros, lectores más jóvenes que intentábamos encontrar nuestro camino en la agitada década de los setenta y ochenta. Pero cuando mis amigos me comunicaron la noticia de su muerte, uno de sus ensayos me vino espontáneamente a la mente: «Postmortem on a Rebirth: The Catholic…
Autor: INFOVATICANA
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















