Por: Robert Royal
James Hitchcock, historiador católico estadounidense, falleció la semana pasada en su ciudad natal, St. Louis. Era un académico consumado —doctorado por Princeton— y su Historia de la Iglesia católica seguirá siendo una referencia durante muchos años. Pero también era un hombre de amplia visión y erudición, elocuente y con un ingenio rápido que aplicaba no solo al pasado, sino también al presente. Sus volúmenes sobre el catolicismo público, como Catholicism & Modernity, The Decline and Fall of Radical Catholicism y The Pope and the Jesuits, fueron guías para muchos de nosotros, lectores más jóvenes que intentábamos encontrar nuestro camino en la agitada década de los setenta y ochenta. Pero cuando mis amigos me comunicaron la noticia de su muerte, uno de sus ensayos me vino espontáneamente a la mente: «Postmortem on a Rebirth: The Catholic…
Autor: INFOVATICANA
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…