By Robert Royal
James Hitchcock, historiador católico estadounidense, murió la semana pasada en su natal San Luis. Era un académico consumado –doctor por Princeton– y su Historia de la Iglesia Católica seguirá siendo un punto de referencia durante años. Pero también era un hombre de amplia visión y saber, de palabra ágil y agudo ingenio, que aplicó no sólo al pasado sino al presente. Sus volúmenes sobre el catolicismo en la vida pública, como Catholicism & Modernity, The Decline and Fall of Radical Catholicism y The Pope and the Jesuits, fueron estrellas guías para muchos de nosotros, jóvenes lectores que intentábamos orientarnos en medio del tumulto de los años 70 y 80. Pero cuando los amigos me comunicaron la noticia de su muerte, surgió espontáneamente uno de sus ensayos: «Post mortem de un renacimiento: el Renacimiento intelectual católico».
Su…
Autor: The Catholic Thing
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…