By Robert Royal
James Hitchcock, historiador católico estadounidense, murió la semana pasada en su natal San Luis. Era un académico consumado –doctor por Princeton– y su Historia de la Iglesia Católica seguirá siendo un punto de referencia durante años. Pero también era un hombre de amplia visión y saber, de palabra ágil y agudo ingenio, que aplicó no sólo al pasado sino al presente. Sus volúmenes sobre el catolicismo en la vida pública, como Catholicism & Modernity, The Decline and Fall of Radical Catholicism y The Pope and the Jesuits, fueron estrellas guías para muchos de nosotros, jóvenes lectores que intentábamos orientarnos en medio del tumulto de los años 70 y 80. Pero cuando los amigos me comunicaron la noticia de su muerte, surgió espontáneamente uno de sus ensayos: «Post mortem de un renacimiento: el Renacimiento intelectual católico».
Su…
Autor: The Catholic Thing
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…