(ZENIT Noticias / Washington, 15.08.2025).- Desde que nació el primer «bebé probeta» en Inglaterra en 1978, la fecundación in vitro (FIV) ha sido aclamada por millones de personas como un milagro médico: una vía hacia la paternidad para quienes no pueden concebir de forma natural. Hoy en día, más de 17 millones de niños han llegado al mundo mediante técnicas de reproducción asistida (TRA), casi todos ellos mediante FIV. Sin embargo, junto a estos nacimientos celebrados se esconde una realidad más oscura y mucho menos publicitada: la asombrosa cantidad de embriones perdidos, descartados o destruidos deliberadamente en el proceso.
Un análisis académico reciente, publicado en la revista «Fertility and Sterility«, ha vuelto a visibilizar esta falla ética. Se estima que por cada niño nacido mediante FIV, se eliminan muchos más embriones —cada uno una vida humana…
Autor: Tim Daniels
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…


















