Por: Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 08.05.2023).- El término «embarazo forzado» vuelve a la agenda de la ONU cuando las naciones comienzan a negociar un tratado sobre crímenes contra la humanidad. Se trata de un viejo debate que hasta ahora han ganado los países provida.
Cuando los gobiernos negociaron los Estatutos de Roma de la Corte Penal Internacional a finales de los años 90, los países que apoyan el aborto presionaron mucho para definir el «embarazo forzado» como la imposibilidad legal de abortar. Esta coalición de países mayoritariamente occidentales fue derrotada por la persistente presión de los grupos provida.
La definición acordada ahora en el derecho internacional pasó a ser bastante limitada: dejar embarazada a una mujer y mantenerla cautiva hasta el nacimiento con el fin de cambiar la composición…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en:
es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…