Por: Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 08.05.2023).- El término «embarazo forzado» vuelve a la agenda de la ONU cuando las naciones comienzan a negociar un tratado sobre crímenes contra la humanidad. Se trata de un viejo debate que hasta ahora han ganado los países provida.
Cuando los gobiernos negociaron los Estatutos de Roma de la Corte Penal Internacional a finales de los años 90, los países que apoyan el aborto presionaron mucho para definir el «embarazo forzado» como la imposibilidad legal de abortar. Esta coalición de países mayoritariamente occidentales fue derrotada por la persistente presión de los grupos provida.
La definición acordada ahora en el derecho internacional pasó a ser bastante limitada: dejar embarazada a una mujer y mantenerla cautiva hasta el nacimiento con el fin de cambiar la composición…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















