En un mundo complejo, conflictivo y difícil de descifrar, el cristianismo católico se esfuerza por ofrecer espacios de reflexión, formación o profundización sobre los grandes retos de la humanidad para tener en cuenta los diferentes puntos de vista -científico, antropológico, filosófico, moral y espiritual- que nos permitan avanzar juntos como civilización humana.
Dialogo entre ciencia, filosofía y religión
Un ejemplo de ese diálogo que también se realiza con otras tradiciones espirituales y convicciones agnósticas y ateas se concreta en la actual reflexión sobre las consecuencias antropológicas, económicas, políticas, sociales, culturales e incluso religiosas de la inteligencia artificial.
Recientemente, y por mediación de mi buen amigo el abogado Jeffry A. Chinchilla Madrigal -doctorando en la Universidad de Navarra y asesor jurídico y docente en la…
Autor: Albert Cortina

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo


















