En un mundo complejo, conflictivo y difícil de descifrar, el cristianismo católico se esfuerza por ofrecer espacios de reflexión, formación o profundización sobre los grandes retos de la humanidad para tener en cuenta los diferentes puntos de vista -científico, antropológico, filosófico, moral y espiritual- que nos permitan avanzar juntos como civilización humana.
Dialogo entre ciencia, filosofía y religión
Un ejemplo de ese diálogo que también se realiza con otras tradiciones espirituales y convicciones agnósticas y ateas se concreta en la actual reflexión sobre las consecuencias antropológicas, económicas, políticas, sociales, culturales e incluso religiosas de la inteligencia artificial.
Recientemente, y por mediación de mi buen amigo el abogado Jeffry A. Chinchilla Madrigal -doctorando en la Universidad de Navarra y asesor jurídico y docente en la…
Autor: Albert Cortina

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…