Vicenzo Paglia
(ZENIT Noticias / Roma, 04.07.2024).- Debemos poner la ética en el centro porque los algoritmos nunca son neutrales, son un producto, y —desde la fase de proyección— deben promover el desarrollo y no la destrucción; la inclusión y la no discriminación.
El Papa Francisco lo dejó muy claro en el G7 del 14 de junio ya solo con el título de su discurso: “La inteligencia artificial es una herramienta fascinante y tremenda”. En esta cuestión, la Iglesia ha enseñado el camino por el que transitar con el “Llamamiento de Roma por la Ética de la IA”, que la Academia Pontificia para la Vida impulsó en 2020.
Ahora hay que trabajar para que se celebre cuanto antes una asamblea general de todos los gobiernos del mundo que ponga en el horizonte la meta de que las tecnologías emergentes y convergentes estén pensadas para el desarrollo y el bien común. De…
Autor: Redacción Zenit
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…