Vicenzo Paglia
(ZENIT Noticias / Roma, 04.07.2024).- Debemos poner la ética en el centro porque los algoritmos nunca son neutrales, son un producto, y —desde la fase de proyección— deben promover el desarrollo y no la destrucción; la inclusión y la no discriminación.
El Papa Francisco lo dejó muy claro en el G7 del 14 de junio ya solo con el título de su discurso: “La inteligencia artificial es una herramienta fascinante y tremenda”. En esta cuestión, la Iglesia ha enseñado el camino por el que transitar con el “Llamamiento de Roma por la Ética de la IA”, que la Academia Pontificia para la Vida impulsó en 2020.
Ahora hay que trabajar para que se celebre cuanto antes una asamblea general de todos los gobiernos del mundo que ponga en el horizonte la meta de que las tecnologías emergentes y convergentes estén pensadas para el desarrollo y el bien común. De…
Autor: Redacción Zenit
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…