En el portal Desde La Fe, de la arquidiócesis de México, suelen recordar cada año los elementos clave de la devoción y espiritualidad del Inmaculado Corazón de María, que este año de 2024 se celebra el sábado 8 de junio (aunque la Iglesia también le dedica todo el mes de agosto).
El Corazón de María es mencionado explícitamente en la Biblia en dos ocasiones en el Evangelio de Lucas:
– Lucas 2, 19: cuando vinieron los pastores y los reyes, «María guardaba todo esto en su corazón y lo tenía muy presente»,
– Lucas 2, 51: cuando Jesús adolescente cuenta lo que hizo en el Templo, «su madre guardaba todo esto en su corazón«.
Que el Corazón de María no tiene pecado se deriva de la frase del arcángel Gabriel que llama a María «rebosante de gracia» o «repleta de gracia» (kejaritomene, en griego, en Lucas 1,28).
Está tan lleno de gracia de Dios su corazón…
Autor: ReL
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…