(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 28.04.2025).- Más de 180 cardenales se reunieron en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano la mañana del lunes 28 de abril para determinar la fecha de inicio del Cónclave que elegirá al 267.º Sucesor de Pedro. En su quinta Congregación General desde el fallecimiento del Papa Francisco, los cardenales acordaron comenzar el Cónclave el miércoles 7 de mayo, tras las puertas cerradas de la Capilla Sixtina.
La reunión no fue solo protocolaria. Se escucharon veinte intervenciones que ofrecieron reflexiones sobre la relación de la Iglesia con el mundo moderno y expusieron las expectativas que debe cumplir el próximo Pontífice. Ante los desafíos que se avecinan, tanto espirituales como geopolíticos, los cardenales fueron llamados a imaginar un pastor capaz de guiar a la Iglesia en un panorama global cada vez más complejo.
Como…
Autor: Redacción Zenit
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…