Un incendio declarado en la noche del viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba provocó momentos de tensión en la ciudad, aunque la rápida intervención de los bomberos permitió controlar la situación y evitar una tragedia mayor. El fuego, que comenzó alrededor de las 21:15 horas en la zona de las naves de Almanzor, afectó a una capilla lateral y a la cubierta del monumento.
Según informó El Boletín, las llamas se habrían iniciado, de acuerdo con las primeras pesquisas, por un fallo en una máquina de limpieza situada entre la capilla del baptisterio y la del Espíritu Santo. El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, precisó que el protocolo de autoprotección del Cabildo se activó de inmediato y que la actuación de los bomberos fue “muy eficiente”, logrando controlar el fuego en pocos minutos.
“Podemos transmitir serenidad y paz: la cosa está…
Autor: INFOVATICANA
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…