Revisar e interpretar la labor que los franciscanos protagonizaron en los primeros tiempos de la evangelización de América es el tema principal del Congreso Internacional inaugurado este lunes en el Monasterio de Guadalupe dedicado a conmemorar el quinto centenario de la llegada de los “Doce Apóstoles de Méjico” al puerto de Veracruz en 1524.
Los doce franciscanos salieron del convento cacereño de Belvis de Monroy enviados por Carlos V y fueron recibidos por Hernán Cortes en Nueva España para convertirse poco después en defensores de los derechos de los nativos protegiendo a los indígenas y promoviendo la igualdad de los pueblos nativos.
La inauguración del Congreso ha contado con una notable asistencia de público llegado desde diferentes puntos de la península y con la presencia, en representación de la presidenta de la Junta de Extremadura, de la consejera de…
Autor: redaccioninfovaticana
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…